Además de prendas de vestir y objetos domésticos, el algodón se usa en productos industriales como filtros para acondicionadores de aire, balsas salvavidas, cintas transportadoras, carpas, neumáticos de automóvil, piscinas, cascos de seguridad o ventiladores de mina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvrdufPI_cBgUflZ9LyKh_nNbEnS_DBIUBDvA61RW_4thXHD0lcFaK6vZZEAFMrpMH0hJaVMkQ-ZjIbhlK91hidYVwIAdOVPdE_FXdpEJznOTCaHvQu0rRSD6QHbDa3Hlnx_kmcAHEEMw/s200/2.jpg)
En muchas aplicaciones los textiles con recubrimientos protectores de plástico proporcionan mayor flexibilidad, menor peso y mejores resultados que los metales. Aunque para los productos industriales se utiliza toda clase de fibras, muchos se fabrican con una combinación de fibras sintéticas sobre una base de algodón.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPbZgBZvvQmvmL5gVFplkbl1ZitFv0QCzO8yolkaYsIUcj6oqRL3sS5sp7Fex4g98AaVxikZcrxdcHxClx3gqrVils2OJh7uQKQ_ERDB4085AWP3roA6EarxGYT-c6GzCDHvVlzCUS5VU/s200/18.jpg)
Las fibras sintéticas hacen que la tela sea resistente al moho y se seque rápidamente, mientras que el algodón, más barato, proporciona volumen y estabilidad. En cuanto al uso artístico del algodón está la vestimenta; el mobiliario; el encaje y los tapices.
· Longitud de la fibra: en general ½ y ¾ pulgadas (30 a 40 milímetros aproximadamente).
· Finura de la fibra: de 20 a 40 milímetros en el punto de inserción disminuyendo en
· Superficie de la fibra: forma la cinta como un tubo achatado con torsiones irregulares en forma de S y Z que le dan a la fibra hueca capacidad de hilado.
· Uniformidad: la longitud media indicada debe ser mantenida por la mayor parte del material proporcionado; cuando menos sean las oscilaciones de finura y longitud tanto mejor será el lote.
· Pureza: cualquier algodón que contenga impurezas es causado por las partículas de la planta. El algodón recogido a mano es más puro que el que es cosechada a máquina.
· Color: en general desde el blanco hasta el pardo. Ej. : tipo americano (blanco parduzco), tipo de la India (blanco cenizo o blanco amarillento), tipo egipcio (amarillento o pardo).
· Brillo o aspecto: la mayoría de los tipos son mate, solo el algodón egipcio tiene un leve brillo. La mayoría obtiene brillo por medio de la mercerización.
· Conservación del color: satisfactorio.
· Textura: suave y cálida.
· Prueba de
· Elasticidad y
· Hidroscopicidad: la fibra absorbe 8.0 a 8.5% de la humedad del aire cuando el clima es normal, el 32% cuando la humedad relativa en 100%.resistencia al aplastamiento: suficiente mayor que la del lino y menos que la de la lana. El acabado hace posible un mejoramiento.combustión: llama amarillenta, rápida, el humo tiene un típico olor picante, el residuo de cenizas queda pegado a la tela. Con frecuencia se oye decir que el algodón produce olor a papel quemado.dirección a la punta.
EXPORTACIONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWgkPlbRO-57MFjxT2cBwFwMOMp4KiRa9z5-T9-ticENTH73rJON4WFCELeFy5vAd2j7gKwHuKmiOh8EzvVQqrjfEKfuFOpCwImSiUBryIdgPt8Bd2NCDVXX3mimJUxopiJfa8IalZop4/s200/algodon2.bmp)
En economia, una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de un Estado. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden dar lugar, además, a toda una serie de fenómenos fiscales.1La balanza comercial se define como el valor monetario de los bienes exportados menos los bienes importados, y por tanto se considera positiva cuando las exportaciones superan a las importaciones, y negativa cuando se importa más de los que se exporta. Existe una relación estrecha entre el ahorro nacional, la inversión nacional y la balanza comercial. Teniendo en cuenta los componentes agregados del PIB.